Con el tiempo, la hostelería se ha ido modernizando con la llegada de las tecnologías digitales. Éstas han permitido agilizar el trabajo y renovar procesos obsoletos con el objetivo de hacerlos más simples, cómodos y eficaces, y un gran ejemplo de ello son los TPV para hostelería y cajas registradoras automáticas.

Durante muchos años los restaurantes y bares han funcionado de manera similar y, aunque los trabajos manuales que realizan cocineros, camareros o jefes de sala son fundamentales, a día de hoy disponen de ciertas ayudas como son los TPV y cajas registradoras automáticas.

¿Quieres saber más sobre estas máquinas indispensables para tu bar?

¿Qué es un TPV para hostelería?

Un TPV para hostelería, es un Terminal de Punto de Venta que incorpora un software especializado en bares, restaurantes o tiendas, entre otros. Este dispositivo te permite gestionar de manera simple, fácil y sencilla tu negocio, agilizando tareas como la solicitud de pedidos, ventas o cuadre de la caja. No confundir con un datáfono, puesto que éste sirve para cobrar los pagos de los clientes.

Un TPV está formado por dos elementos: hardware y software. El hardware puede estar compuesto por un único elemento (compacto) o por varios (modular). Esta es la parte material del dispositivo y debe ser diseñado para afrontar con garantías un día de fin de semana de cualquier bar o restaurante. 

Para que el hardware funcione se necesita un software, que es un grupo de aplicaciones y rutinas que permiten al ordenador realizar las tareas correspondientes de atención al público (pagos, propinas, comandas, etc.) y las gestiones propias del negocio (inventario, reporte de productividad, etc.).

Características de los TPV

Ya sabes lo que es un TPV hostelería, ahora vamos a comentarte cuáles son las principales características generales que integran:

  • Velocidad: El ritmo en la hostelería es frenético por lo que un TPV tiene que trabajar al mismo nivel. Es decir, veloz a la hora de encenderse, cargar el software y tomar decisiones. Un sistema lento puede desesperar al personal del negocio.
  • Facilidad de uso: Este concepto viene de la mano del de velocidad. Un diseño sencillo, simple e intuitivo hace que ahorremos tiempo en la atención al cliente, lo cual se traduce en un aumento de la rentabilidad.
  • Inventario: Esta palabra para algunos dueños de restaurantes o bares es una traducción de pánico o miedo. No obstante, aquellos que manejáis de manera eficiente los informes de stock, este término se traduce en dinero puesto que consiste en hacer un seguimiento de cada artículo vendido o comprado para garantizar la rentabilidad y el beneficio a largo plazo.
  • Apoyo técnico: Muchos de vosotros sabéis lo terrorífico que es que alguno de estos sistemas se caiga. Los sistemas web, en este caso, proporcionan una enorme ventaja, ya que cualquier miembro del servicio técnico podrá conectarse al sistema inmediatamente y comenzar con la resolución del problema.

Tipos de TPV hostelería y software

El TPV más recomendado para el sector hostelero es el tipo táctil, da igual cuál de los dos modelos elijáis, ya sea el compacto o el modular, pero siempre os aconsejamos este tipo. Una vez hayáis elegido el modelo, la siguiente decisión que tenéis que tomar es el sistema operativo que vais a utilizar. Los dos grandes grupos de sistemas operativos que se utilizan en los TPVs son:

  • TPV Windows: Son los más usados y seguros en los locales hosteleros. Su apariencia es muy similar a un PC de sobremesa, formado por un monitor, CPU y en algunas ocasiones incluye hasta ratón. 
  • TPV Android o iOS:  Destacados por sus grandes avances en el hardware. En este caso, la reducción y centralización de todas las acciones en un único dispositivo permite que se ahorre mucho espacio respecto a las soluciones Windows.

Como has podido observar son ideas muy distintas, y más allá de las ventajas o inconvenientes, cada uno se ajustará mejor a las diferentes necesidades. Igualmente, te aconsejamos que siempre que puedas, adquieras las últimas versiones más actualizadas, ya que ofrecen mejores prestaciones.

Ventajas del TPV para la hostelería

Desde que los TPV hostelería se comenzaron a emplear, su uso se ha extendido con rapidez por incontables comercios ya que estos brindan innumerables ventajas. 

Debido a que estos dispositivos están especializados en el área hostelera, se agilizan mucho los procesos de venta y posventa. En un sólo lugar tienes lo necesario para la gestión, no necesitas varios programas o dispositivos, y desde luego, no precisas hacer cosas a mano. 

Esta mayor ligereza y comodidad se traduce en un mejor servicio al cliente, el cual, recibe sus pedidos más rápido y con menos errores. Así mismo, te ofrece la posibilidad de controlar con exactitud el estado de tus ventas

Dado que explicar la cantidad de ventajas que ofrece el TPV puede hacerse interminable, en las siguientes líneas te dejamos una lista con los mejores beneficios para tu negocio:

  • Permite crear perfiles personalizados a los trabajadores (camarero, cocinero, jefe de sala, etc.)
  • Centraliza la gestión de compras a proveedores y el pago de facturas
  • Facilita la labor de cobro, ya que permite realizar esta acción de diferentes modos (tarjeta, efectivo, tickets restaurante, etc.). También te permite vincular PDAs para las comandas de los camareros.
  • Gestión de stock

¿Cómo elegir el mejor TPV para hostelería?

sistema de cobro automático CashProtect en una cafetería

Tanto si estás buscando un TPV para tu negocio como si ya has adquirido uno, pero no sabes si cubrirá tus necesidades, a continuación, te indicamos cuáles son los factores fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir un TPV para hostelería:

  1. Reportes: El TPV debe incluir un sistema de análisis que te ofrezca los datos más relevantes del negocio. También es necesario obtener informes de ventas por producto, por día o por camarero, para saber en qué estás fallando y dónde mejorar.
  2. Inventario: Una mala administración del inventario puede provocar grandes pérdidas de dinero y gastos innecesarios. Si el TPV brinda la posibilidad controlar los inventarios, esto permitirá llevar una correcta monitorización de los mismos.
  3. Comunicación: Es imprescindible que el dispositivo incluya un sistema de mensajería que permita enviar las órdenes a cocina, para conseguir una buena comunicación durante el servicio.
  4. Soporte técnico: Cuando vayas a adquirir el TPV, asegúrate que tanto el dispositivo como el software incluye un apoyo especializado que te ayude ante cualquier duda o problema. Haz especial hincapié en los soportes 24/7, debido a que los horarios de la hostelería son muy amplios.

Ahora que ya sabes qué es un TPV y los beneficios de instalar uno en tu bar o restaurante, ya estás preparado para escoger el que mejor se adapte a tu negocio.

¿Cuánto cuesta un TPV de hostelería?

En la actualidad, existen un gran número de modelos y precios. Dependiendo del módulo que quieras incluir con el TPV (PDA, impresoras, etc.) su importe se verá incrementado, pero generalmente, el precio medio de un TPV o caja registradora oscila entre los 600 y 800 €, si te decides a incluir cualquier otro módulo adicional el precio aumenta hasta los 1200 o 1500 €.

Complementa tu TPV con un sistema de cobro automático

Otra de las alternativas que muchos negocios de hostelería están eligiendo es complementar al TPV con una máquina de cobro automático. Este cajón inteligente va a permitirte gestionar el efectivo del negocio, realizar transacciones de caja y será muy útil como caja central para varios puntos de venta. 

Además, cuentan con la última tecnología en lo relacionado a sistemas antirrobos por lo que podrás estar tranquilo en cuanto a pérdidas, pagos fraudulentos o falsificación de dinero en efectivo.

Si estás interesado en este sistema o tienes alguna pregunta al respecto y necesitas cualquier tipo de recomendación, comunícanos cuáles son las necesidades de tu negocio y desde CashProtect estaremos encantados de asesorarte. Somos una empresa especialista en sistemas de cobro automáticos, capaces de integrarnos con cualquier programa de gestión hostelero y TPV. Nuestro equipo de expertos y asesores te ayudarán a elegir el sistema óptimo para tu establecimiento.

¡No dejes atrás tu negocio y dale un empujón de vanguardia a tu rentabilidad con un TPV + cajón inteligente de autocobro!